Teoría y experiencias.

Teoria y experiencia
Para alcanzar la maestría, necesitamos mucha práctica.

Todo aprendizaje tiene dos componentes esenciales, el primero es la teoría o el conocimiento intelectual sobre el como hacer algo que deseamos hacer y el segundo es la práctica o el uso de la teoría o técnicas aprendidas en el primer componente del aprendizaje. En pocas palabras, estudio y luego practico. Así funciona con todo lo que Sigue leyendo

Ansiedad concentrada.

Ansiedad acumulada
No permitas que tus egos tomen el control.

Se que escribí ayer que el encierro puede ser visto como algo mágico, un evento que ha logrado hacer que muchos nos demos cuenta de situaciones y realidades muy complicadas de apreciar bajo la perspectiva de quien está inmerso Sigue leyendo

Como es eso de “sin emociones”.

Si no sueltas tus apegos, te será muy difícil vivir en el presente.

El día de ayer recibí varias notas de parte de amigos de este espacio, preguntando como es posible vivir sin emociones, sin sentir tristeza cuando miras una foto de alguien ausente o rabia cuando lees noticias que transmiten informaciones sobre abusos o cosas que según “tu sistema de creencias”, no están bien. Por ejemplo, asesinatos, violaciones, robos, entre otros mas que inundan las redes modernas de comunicación. La respuesta es sencilla y complicada a la vez, ya que lo que hay que hacer es super fácil, lo complicado está en Sigue leyendo

Seguir a la intuición.

En presencia de la divinidad tu vibración cambia y tu mundo alrededor, también.

Hace un tiempo, cuando iniciaba mis estudios en el área filosófica del Centro de Estudios Kardem (CEK), mi instructor de entonces HC, solía comentar: “… muchos afirman querer escuchar a Dios o a los ángeles, pero en realidad eso tiene implicaciones que muchos no estamos dispuestos a seguir”, en referencia a que aunque siempre escuchamos a Dios (a la divinidad, el universo, intuición o como Sigue leyendo

De la causa a la solución.

Identificando las causas, los síntomas disminuyen y la consciencia se eleva.

Cuando siento una molestia en el cuerpo, mi mente comienza a divagar entre las posibles causas de la dolencia. Curiosamente, mientras más pienso, más se agudiza el malestar, generando a su vez la espiral negativa de pensamiento/emoción, es Sigue leyendo