¿Para qué evitar el juicio?

para que dejar de juzgarSiempre es mucho lo que se dice sobre “No hacer juicios”, dejando un poco de lado el hecho cierto de que esto es algo inevitable, al menos bajo las condiciones actuales. Tal y como publiqué la semana pasada, Si el juicio es comparar lo que vemos y lo que nos sucede, con nuestro sistema de creencias, sobre el cual elaboramos una interpretación que, en cierta medida, es Sigue leyendo

¿Cómo evitar el juicio?

Evitando juzgar la información

Bueno, lo primero que tengo que decirte al respecto es que no se puede evitar. Es imposible no juzgar ya que el juicio es, en líneas generales, una comparación entre lo que vemos y nuestro sistema de creencias, es decir la referencia que tenemos en nuestra mente con respecto a la materia observada. Aun cuando no tengamos referencia alguna, nuestra mente se encarga de asociar la nueva información a Sigue leyendo

¿Por qué creen los que creen?

Image of opened magic book with magic lights

Algunos creen porque lo que ven, se parece a lo que desean, de ahí el éxito de los horóscopos y los «videntes», entre los cuales habrá alguno con cierto grado de asertividad en sus predicciones, pero aun así no deja de estar mirando el futuro a través de la ranura de la puerta (una visión muy limitada, a decir verdad). Otros, por el contrario, creen porque VEN, así como Santo Tomás, el apóstol que exigió al Cristo Resucitado que mostrara sus heridas, una vez vistas, creyó. Pero, de todas formas, aun viendo, no hay garantía de que otros crean, quizás porque no han visto o porque no quieren creer. De todas formas, cabe Sigue leyendo

Sin juicio a lo nuevo.

Sin juicio a lo nuevo

La internet está plagada de información, en su mayoría tergiversada y otro tanto falsa. Pero en ese mar de información hay gotas de verdadera sabiduría, si, gotas de conocimiento verdadero que espera ser descubierto por quienes, de manera afanosa, buscan respuestas a las dudas creadas por la información recibida a edades tempranas por parte de sus padres y mentores. Es esta base, la cual no es recibida por casualidad, la que crea barreras y Sigue leyendo

¿Creer o no creer en las cosas del universo?

creer o no creerEsta sí que es una cuestión de cuidado y un asunto al que hay que prestarle mucha atención. Tanta como sea posible aún más, en estos tiempos de cambios acelerados donde nuestras mentes se mantienen ocupadas en lo banal, de lo poco trascendental, dejando de lado la verdadera esencia de nuestros SERES. Y no me estoy refiriendo a eso tan trillado en el mundo del misticismo y repetido a la saciedad por Sigue leyendo

Conocernos en profundidad.

Conocernos en profundidad

Para llegar a este punto, es menester aclarar que no se trata solo de saber los aspectos básicos de nuestra personalidad, tales como, ser alegre, gruñón, trabajador, distraído, disléxico, entre muchas otras características. NO, es mucho más profundo, complejo ya saber, lo suficientemente abstracto como para generar rechazo de manera casi inmediata. En parte, el rechazo natural aparece ante la falta de información en materia mística, es decir, sobre aquello que no tiene una “explicación” bajo los parámetros del conocimiento actual, es decir, cosas que no son Sigue leyendo