Conoce tus expectativas, increméntalas y luego, supérate a ti mismo.
La excelencia es una meta elusiva, una que parece alejarse cada vez que siento estar cerca. Pero al igual que la felicidad y el “éxito”, esta es algo que he aprendido a practicar en mis hábitos diarios. Al ser consciente que puedo hacerlo mejor y dar un paso más allá de lo requerido, encuentro la Sigue leyendo →
Para poder dejar los malos hábitos es indispensable entender las satisfacciones que recibimos con esa acción.
Ayer comentábamos sobre cómo nos sentimos a la hora de enfrentar un cambio que implique dejar nuestras rutinas, específicamente aquellas que suelen limitarnos el avance hacia el logro o un mejor SER. Hábitos alimenticios nocivos, la ingesta de substancias como el café, la nicotina, el alcohol, entre las menos nocivas, la postergación de lo que es importante hacer, son solo algunos de los muchos Sigue leyendo →
Da miedo, pero la mejor decisión es la que nos lleva por el camino menos transitado.
A pesar de las incomodidades iniciales ocasionadas por las decisiones que no quiero asumir, la vida se encarga de mostrarme desde el primer momento, lo acertado que fue atreverme a salir de mi zona de comodidad, retribuyéndome con creces, la sensación de pérdida, al mostrarme un presente amable que pudiera perderme si me quedo enganchado, mentalmente, Sigue leyendo →
El secreto para el logro está en: Claridad de la meta – Enfoque en el objetivo y Seguimiento al desempeño.
A estas fechas del año y tal vez un poco tarde, me doy cuenta que he cubierto mis expectativas personales para el 2015, no todas por supuesto, pero si la mayoría y las más relevantes, esas que están bajo mi pode de influencia. Haberlas escrito a principio de año y haber hecho seguimiento me ayudaron a controlar las desviaciones y enfocarme Sigue leyendo →
Perseguir los deseos del Ego solo nos genera ansiedad y frustración.
Pareciera que hallar la verdadera satisfacción es una tarea sumamente compleja, ya que complacernos se convierte en satisfacer las ambiciones impulsadas por los egos que expresan emo Sigue leyendo →
Cada aprendizaje tiene implicación directa sobre la conducta, siendo así, no es de extrañar que los cambios personales estén relacionados directa y proporcionalmente sobre lo que aprendemos de las situaciones que vivimos. Viéndolo de esta manera, pudiéramos decir que para cambiar es necesario aprender.
Vamos construyendo lo que somos de experiencia en experiencia, todas lecciones para crecer y SER.
Pero ¿Aprender de qué? Y lo más común pudiera ser, ¿Cambiar qué? Pues cada quien se siente más o menos a gusto con su vida o ¿no es así? Cada quien posee en su vida algún área en la que no está del todo satisfecho, para algunos se trata de la pareja, otros finanzas, hay casos de familia, actividad laboral, relaciones interpersonales, salud entre los muchos temas de la cotidianidad humana. Es por esto que no nos extraña que queramos cambiar aspectos de nuest Sigue leyendo →
Debe estar conectado para enviar un comentario.