Resistir al cambio.

El primer paso es reconocer que hay resistencia.

La resistencia natural a dejar el área de confort no siempre se ha manifestado de la misma manera, algunas veces somatiza en forma de malestar físico (gripe, dolores en coyunturas, alergias) en otras el malestar es de carácter el cual se manifiesta en ofuscación, frustración, Sigue leyendo

Las Terapias.

La terapia te ayuda a mirarte en perspectiva y encontrar las piezas que faltan al rompecabezas.

Con el tiempo he aprendido que asistir a terapia funciona extraordinariamente bien, siempre y cuando esté dispuesto a cooperar, no con el terapeuta, sino conmigo mismo. Hace no mucho tiempo me negaba al hecho que requería apoyo inmediato, algo así como una intervención, mi ego expresado en la arrogancia, me impedía tener Sigue leyendo

Aceptar y aprender.

Al momento de aceptar que tener razón no te guía al destino que deseas, es cuando puedes cambiar de rumbo.

En ciertos puntos del camino algunas situaciones me han mostrado mis equivocaciones, en otros, no las he visto, al menos no de frente, principalmente porque no creo estar equivocado. Aceptar para aprender es la frase que he venido escuchando repetidas veces de quien hoy es mi socio y mentor en los negocios, amigo Sigue leyendo

De oscuro a claro.

Conoce tus sombras, acéptalas y superarlas.

Las soluciones a la mayoría de mis problemas está en el entendimiento de las sombras, dicha comprensión, por defecto comienza con la aceptación de su existencia a pesar de no saber conscientemente de su presencia en las diferentes facetas de mi vida, expresada Sigue leyendo

Lo bueno y lo malo.

El pensamiento lineal nos lleva a pesar un soluciones limitadas. Esto ocurre en nuestra mente.
El pensamiento lineal nos lleva a pesar en soluciones limitadas. Esto ocurre en nuestra mente.

Partamos de un principio en el que “lo bueno y lo malo” son solo una manera de pensar en la que existen únicamente dos aspectos de la vida sobre los cuales evaluamos nuestras situaciones y experiencias. Pero ¿Qué ocurre si nada es bueno ni tampoco malo? ¿Cómo queda nuestra manera de pensar? ¿Dónde recae la responsabilidad o la culpa de lo que no sale como queremos?

Ocurre que nuestro mu Sigue leyendo

Aceptación

Una vez obtenido un resultado,  sobrevienen las emociones que se generan dependiendo de nuestras expectativas, todo esto como resultado del esfuerzo y energías dedicados a obtener algo que consideramos nuestro por mérito.

Saber que sentimos y de donde proviene la emoción, ayuda a ver las situaciones desde otra prespectiva.

Aun así, los eventos siempre tienen alguna probabilidad de no resultar como esperamos y si es el caso que obtenemos lo que deseamos, entonces procedemos a llenarnos de alegría, casi tan peligrosa como la frustración y la rabia que se generan si el resultado es contrario al esperado.

Las emociones de cualquier índole nublan nuestra visión, sin importar que sean de alegría o de rabia. Mejoramos nuestra intuición y resultados, cuando logramos identificar la emoción y que la detona. Luego que nos damos cuenta de que sentimos y de donde proviene ese sentimiento, podemos comprender con mayor facilidad los eventos, verlos desde una nueva perspectiva  y aceptarlos tal y como son.

Todo lo mejor para ti.-